Falta de Magnesio
¿Sentís cansancio, falta concentración, calambres o tu frecuencia cardíaca no es normal? Puede que te este faltando Magnesio.
¿Sentís cansancio, falta concentración, calambres o tu frecuencia cardíaca no es normal? Puede que te este faltando Magnesio.
Los pistachos son frutos secos que comúnmente se utilizan para acompañar picadas en la mesa de los argentinos. Frito, tostado o con un toque extra de sal el pistacho es delicioso, aunque les recomiendo consumirlos crudos que siempre es la opción más saludable.
Si tu objetivo es perder peso, en la Ciencia de la Nutrición, lamentablemente no existen atajos. Hoy en día, las redes sociales prometen soluciones mágicas que lejos están de solucionar una enfermedad tan grave, además de crónica como es la Obesidad y sus comorbilidades (Dislipidemias, Diabetes, Hipertensión, Hígado Graso, Síndrome del Ovario Poliquístico). La dieta cetogénica, paleo, Atkins, ayuno intermitente, etc, etc, etc … Podría seguir escribiendo nombres todo el día; y hoy en Europa se instala un nuevo modelo de dieta: La Dieta Anti Inflamatoria.
Los pros y contras de estos tipos de sales parecen ser similares, aunque algunos estudios indican que la Sal Rosa del Himalaya es menos nociva para la salud.
Preparando una ensalada de vegetales crudos, con un mix de vegetales verdes (rúcula,
endivias, diferentes tipos de lechuga, berro, kale) acompañado de tomates y zanahorias, los
cuales son ricos en vitaminas liposolubles (vitamina A, E y K). Mejoraremos la absorción a
través del tracto gastro intestinal e incluso ayudaremos a prevenir las enfermedades
cardiovasculares.
Los números evidencian que la enfermedad cardiovascular es uno de los mayores peligros para la salud femenina. Una de cada cinco mujeres en Europa fallece a causa de enfermedades cardiovasuclares. Y concretamente en España, la enfermedad coronaria es la principal causa de muerte entre las mujeres.
Dicen que el agua es vida, y en cierta manera lo es literalmente: si bebemos menos agua de la que nuestro organismo necesita pueden comenzar a fallar algunas funciones del organismo y que se vea comprometida nuestra salud cardiovascular. Ocurre por ejemplo cuando la deshidratación lleva a una mala función renal y esta provoca la aparición de arritmias.
El corazón y los vasos sanguíneos se van deteriorando con el paso de los años. En las arterias se puede acumular el colesterol que no ha podido ser eliminado por las vías naturales, de forma que se van obstruyendo. Además, en las mujeres, alrededor de los 50 años, el cambio hormonal hace que desaparezca el escudo de protección natural proporcionado por los estrógenos, con lo que la posibilidad de sufrir un problema cardiovascular aumenta notablemente. Por todo ello, es esencial actuar para minimizar los riesgos.
El aumento de la presión arterial es una condición muy común en la cual el constante y crónico choque de la sangre contra las paredes arteriales es lo suficientemente fuerte para eventualmente causar enfermedad cardíaca.